Salud Madrid 18/07/12
El Instituto de La Princesa organizará el primer Simposio de Vesículas Extracelulares
REGULAN EL CÁNCER O LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Los investigadores e inmunólogos Francisco Sánchez-Madrid y María Yáñez-Mó del Instituto de Investigación Sanitaria la Princesa co-organizan el primer simposio auspiciado por el GEIVEX (Grupo Español de Investigación en Vesículas Extracelulares) con el título “Vesículas extracelulares. Implicaciones y Oportunidades en Biomedicina” que tendrá lugar en Segovia los días 8 y 9 de Noviembre de este año.
En cuanto al futuro, el estudio de las vesículas extracelulares tendrá mucha repercusión en el ámbito de la nanotecnología ( ciencia que se ocupa del control y manipulación de la materia a nivel de átomos y moléculas) y la medicina regenerativa. Podrán servir igualmente como herramientas moldeables para la liberación controlada de sustancias bioactivas a un determinado tipo celular, tejido u órgano.
Potencial en el campo de las vacunas, terapia génica e inmunología
A raíz de la creación de la Sociedad Internacional de Vesículas Extracelulares (ISEV) se ha generado un grupo de trabajo en España (GEIVEX: Grupo Español de Investigación en Vesículas Extracelulares) con el objetivo de difundir y poner de relevancia el gran potencial de los exosomas y otras vesículas extracelulares en el campo de vacunas, terapia génica, inmunología y diagnóstico clínico.
Esta primera reunión científica en Segovia pretende agrupar y facilitar la coordinación de los grupos de investigación existentes en nuestro país, de cara a la apertura de oportunidades de financiación de agencias tales como el NIH, (principal agencia americana encargada de realizar y apoyar las investigaciones médicas) y para promover la difusión de los resultados y la implantación efectiva de los resultados en la curación de los pacientes.
.
Leave a comment
Comments 0